Si estás todo el día frente a un ordenador, ¿puedes tener dolor cervical?

El dolor cervical es una de las consecuencias más destacadas de trabajar demasiadas horas delante del ordenador. Millones de personas se sientan frente a una computadora durante períodos prolongados por motivos de trabajo u ocio. Además del cuello, también se resiente la parte superior de la espalda. La configuración incorrecta de tu espacio de trabajo podría ser el factor principal por el que se producen estos síntomas. ¿Te gustaría evitarlo? A continuación te mostramos algunas áreas principales de mejora debes tener en cuenta para evitar el dolor de cervicales.

¿Cómo evitar el dolor de cuello cuando estás demasiadas horas delante del ordenador?

Cuando pasas tanto tiempo delante de una pantalla, es esencial buscar una postura ergonómica adecuada para disminuir el riesgo de lesiones. Así evitas el uso excesivo de los músculos y las articulaciones de cuello y espalda. Para conseguir un alivio del dolor cervical duradero, te mostramos las siguientes recomendaciones.

Monitor

Tu monitor o la pantalla del portátil debe estar colocada a unos 50 centímetros de ti. Y la parte superior de este a la altura de tus ojos. Deberías poder leer cómodamente todo el texto en la pantalla mientras estés sentado en posición vertical. Si tienes limitaciones de espacio en el escritorio, elige un monitor de pantalla plana para tener más espacio para mover la pantalla hacia adelante o hacia atrás. También has de asegurarte de que el monitor de tu ordenador esté en frente de ti. Si miras hacia un lado durante períodos prolongados de tiempo, esto puede causar fatiga y acortamiento de algunos músculos cervicales, lo que puede provocar un aumento del dolor de espalda y de cuello.

Teclado

El teclado también debe estar frente a ti, a una altura en la que tus hombros y muñecas estén en una posición relajada. Cuando tu teclado está a la altura correcta, tus codos deben colocarse en un ángulo de 90 grados. Si el teclado está demasiado alto, tendrás que elevar los hombros, lo que provocará fatiga y dolor en los músculos cervicales. Si está demasiado bajo, tus muñecas se doblarán en un ángulo incómodo que puede provocar un túnel carpiano o inflamación de los tendones de la muñeca.

Ratón

Con respecto al teclado, este ha de estar situado lo más cerca posible del teclado. Si el ratón está demasiado lejos o en un nivel diferente al del teclado, los músculos del hombro se usarán más de lo necesario, ya que tendrás que levantar el brazo con más frecuencia.

Reposamuñecas

El uso de un reposamuñecas puede ayudarte a mantenerte en una posición neutra mientras escribes. Si tus muñecas están demasiado extendidas o dobladas hacia arriba mientras escribes, provocarás tensión en los tendones de la muñeca, lo que se traducirá en lesiones por uso excesivo si trabajas durante períodos de tiempo prolongados.

Por otro lado, si trabajas con un reposamuñecas, asegúrate de que tus manos aún puedan moverse libremente. Cuando estés descansando, la almohadilla para la muñeca debe estar en contacto con el talón o la palma de tu mano, no con la muñeca.

Silla

Los principales aspectos a considerar con respecto a tu sillón de oficina son: el respaldo, los apoyabrazos, el asiento y la base. El respaldo debe ajustarse a la curva natural de la zona lumbar. Debe ser ajustable en altura y poder reclinarse 15 grados para un ajuste adecuado. Si la silla tiene apoyabrazos, deben estar a una altura en la que tus antebrazos puedan descansar cómodamente con los codos en un ángulo de 90 grados. Los apoyabrazos deben permitir que tus hombros estén en una posición relajada sin subir demasiado. El asiento debe estar a una altura en la que tus pies puedan descansar cómodamente sobre el suelo o el reposapiés.

Si pones en práctica estos ajustes, podrás sentarte frente a tu ordenador con menos dolor en el cuello y en la parte superior de la espalda. En cualquier caso, incluso con una buena configuración ergonómica, te recomendamos tomar descansos frecuentes y no te sientes durante más de 60 minutos seguidos. Levántate y camina durante unos minutos para darle un descanso a tu cuerpo.

Ante la aparición del dolor, utiliza productos calmantes naturales

Cuando las molestias se manifiestan, la aplicación de una crema a base de semillas de cáñamo será la solución a tus problemas cervicales. Por ejemplo, Cannaphytol, un producto que no contiene ni THC ni CBD, te ayudará con los dolores y te permitirá descansar mejor. Esto último es importante, ya que si te resientes, no te será fácil dormir, lo que se traduce en mayores molestias por la mañana.

En definitiva, si quieres evitar el dolor cervical, pon en práctica nuestros consejos y no dudes en buscar soluciones naturales para mitigar las molestias provocadas por la acumulación de horas delante del ordenador. En nuestra tienda online encontrarás los mejores productos para mejorar tu calidad de vida. ¡Entra y compruébalo!